¿Sabías que la emisión de tu certificado digital por vídeo puede ser EN MINUTOS? Solo aquí 🙂

logotipo certificadoelectronico.es
hamburguesa menu solicitar certificado digital con certificadoelectronico.es

Menú

¿En qué consiste el certificado de viaje que se puede solicitar en ayuntamientos?

El certificado de viaje son un documento fundamental en determinadas zonas geográficas del territorio español. ¡Te contamos cómo conseguirlo!

Realiza este trámite más rápido con Certificado Digital

Última revisión

23 Oct, 2024
Muriel Peral Muñoz

El certificado de viaje son un documento importante en determinadas zonas geográficas del territorio español ya que, gracias a ellos, la distancia geográfica no se convierte en un obstáculo de movilidad para los ciudadanos residentes.

En este artículo te vamos a contar en qué consiste el certificado de viaje, en qué ayuntamientos se puede solicitar y te pondremos un ejemplo de cómo solicitarlo en San Cristóbal de la Laguna haciendo uso de tu certificado digital.

 

Qué es el certificado de viaje

El certificado de viaje es un documento que se utiliza en las Islas Canarias, las Islas Baleares, Ceuta y Melilla para que, los residentes empadronados en estas regiones, obtengan descuentos significativos en los viajes por avión o ferry hacia y desde el continente, así como entre las propias islas.

De esta forma, los costes de transporte de los residentes de estas zonas geográficas tienen hasta un 75% de descuento en las tarifas de los servicios regulares de transporte aéreo y en los viajes marítimos entre las regiones mencionadas y con el resto del territorio español.

 

Para obtener el certificado de viaje es necesario que estés empadronado en una de las regiones mencionadas (Islas Canarias, Islas Baleares, Ceuta y Melilla). El certificado de empadronamiento tiene una validez de seis meses desde la fecha de emisión y puedes obtenerlo en la página web del Ayuntamiento que corresponda haciendo uso de tu certificado digital.

Una vez que obtengas el certificado de viaje en tu ayuntamiento local, puedes presentarlo en las compañías de transporte para que te apliquen los descuentos. Además, si tu condición de residente se verifica mediante el sistema SARA (Sistema de Acreditación de Residencia Automático), no será necesario que presentes el certificado de empadronamiento en el momento de facturación o embarque.

 

En el caso en el que no puedas verificar tu condición de residente mediante el sistema SARA, sí tendrás que presentar el certificado de empadronamiento en vigor para que atestigües tu condición de residente y te apliquen los descuentos en las tarifas de transporte.

 

En qué ayuntamientos de España se puede solicitar el certificado de viaje

Tal y como te hemos contado en el apartado anterior, el certificado de viaje para acceder a los descuentos de las tarifas de transporte tanto entre las islas como hacia el continente, lo puedes solicitar en los ayuntamientos de las Islas Canarias, Islas Baleares, Ceuta y Melilla. Estos ayuntamientos son:

 

Islas Canarias

  • Tenerife: Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Arona, Adeje, entre otros.
  • Gran Canaria: Las Palmas de Gran Canaria, Telde, San Bartolomé de Tirajana, entre otros.
  • Lanzarote: Arrecife, Teguise, Yaiza, entre otros.
  • Fuerteventura: Puerto del Rosario, La Oliva, Pájara, entre otros.
  • La Palma: Santa Cruz de La Palma, Los Llanos de Aridane, entre otros.
  • La Gomera: San Sebastián de La Gomera, Valle Gran Rey, entre otros.
  • El Hierro: Valverde.

Islas Baleares

  • Mallorca: Palma, Calvià, Manacor, entre otros.
  • Menorca: Mahón, Ciutadella, entre otros.
  • Ibiza: Ibiza, Santa Eulària des Riu, Sant Antoni de Portmany, entre otros.
  • Formentera: Sant Francesc Xavier.

 

En Ceuta y Melilla se pueden solicitar en sus respectivos ayuntamientos.

 

Cómo solicitar el certificado de viaje en el ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna con certificado digital

San Cristóbal de La Laguna es un municipio situado en la isla de Tenerife (Islas Canarias), por lo que le corresponde atender a los ciudadanos residentes para facilitarles el certificado de viaje. Para poder solicitarlo, puedes hacerlo de forma presencial en las oficinas del Ayuntamiento, aunque aquí te vamos a explicar cómo puedes solicitarlo con tu certificado digital.

sede - certificado de viaje - CertificadoElectronico.es

  • En la página de servicios al ciudadano, en la parte derecha encontrarás los trámites más demandados por el ciudadano, donde tendrás un acceso directo a “Certificado de viaje”. Haz clic sobre esa opción.

certificado de viaje - CertificadoElectronico.es

  • En las pestañas de arriba, encontrarás “Ficha del procedimiento” donde puedes informarte de todo el proceso, las diferentes vías por las que puedes conseguirlo y los costes de las tasas.
  • Para solicitar el certificado de forma online con tu certificado digital, entra en “Tramitación” y selecciona “Iniciar tramitación telemática”.
  • Accede identificándote con tu certificado digital, rellena los campos que te indiquen y envía la solicitud para obtener el certificado de viaje. Recuerda guardarlo para poder hacer uso de él cuando lo necesites.

 

Con CertificadoElectronico.es puedes realizar trámites online de forma fácil, rápida y segura desde cualquier lugar sin necesidad de pedir cita previa ni asistir presencialmente para realizar los trámites.

 

Muriel Peral Muñoz
Periodista y escritora especializada en la administración de empresas.

¿Sabías que ya puedes hacer tu certificado digital por vídeo en minutos? Solo en CertificadoElectronico.es

Imagen

Solicita tu certificado digital por vídeo en minutos

Y si quieres, con ayuda para instalarlo.

Nuestro blog

Artículos relacionados