¿Qué es un certificado digital de persona física?

¿Qué es un certificado digital de persona física? En este artículo descubrirás qué es, cómo se consigue y para qué sirve. ¡No te lo pierdas!

Realiza este trámite mejor con Certificado Digital

Fecha de publicación

27 Jul, 2021

¿Certificado digital? ¿Qué es y por qué lo piden para iniciar sesión en la sede electrónica de las administraciones? ¿Cómo lo consigo? ¿Cómo se usa? Son muchas preguntas que responder, pero no te preocupes: vamos a responder a todas en este artículo.

¿Qué es un certificado digital de persona física?

El Certificado digital de Persona Física es el archivo digital emitido por un organismo autorizado, como la FNMT-RCM o Bewor, que vincula a su solicitante con unos datos que confirman su identidad en el entorno online.

Cualquier ciudadano español o extranjero, mayor de edad o menor emancipado que esté en posesión de su DNI o NIE puede obtener su certificado digital. Éste sirve como identificador inequívoco de una persona en el entorno digital, de la misma manera que al hacer una gestión presencial en una administración pública mostraríamos nuestro DNI.

De hecho, hacer los trámites online con DNI electrónico también es posible. Para eso se guarda el número PIN que nos dan cada vez que renovamos el DNI. La desventaja es que para instalar el certificado digital del DNIe, es necesario conectar un lector compatible a tu ordenador, y de ahí extraer e instalar el certificado digital.

¿Certificado digital o certificado electrónico?

Dicho certificado, conocido tanto como por certificado digital como por certificado electrónico, es un documento digital que contiene los datos identificativos de la persona en cuestión. Este documento le permitirá identificarse en Internet e intercambiar información con otras personas y organismos con la garantía de que sólo el solicitante y su interlocutor pueden acceder a esa información ella de manera segura.

¿Cómo puedo obtener el certificado digital de persona física?

Hay dos formas diferentes por las cuales se puede obtener el Certificado digital de Persona Física:

  • Como archivo descargable en su ordenador. En este caso, un emisor que ha validado previamente tu identidad que facilita el archivo que contiene el certificado digital. Te lo puede enviar por email, mediante un enlace de descarga o incluso en un pen drive.  Después, tendrás que instalarlo. En el caso de CertificadoElectronico.es, te facilitamos un artículo con todos los pasos, un vídeo de Youtube donde se explica de manera más visual y soporte telefónico en caso de que lo necesites.

  • Utilizando el DNIe (DNI electrónico). Mediante el proceso que hemos mencionado previamente.

Cómo solicitar el certificado digital

El proceso de obtención del Certificado digital de persona física depende del emisor. Por ejemplo, en el caso de la FNMT, se divide en cuatro pasos que deben realizarse en el orden señalado:

Para solicitar el certificado digital es necesario instalar el software que indica la FNMT.

Al finalizar el proceso de solicitud, recibirá en su cuenta de correo electrónico un Código de Solicitud que será solicitado en el momento de acreditar su identidad y posteriormente a la hora de descargar su certificado.

Una vez completada la fase anterior y esté en posesión de su Código de Solicitud, para continuar con el proceso deberá Acreditar su Identidad en una de nuestras Oficinas de Acreditación de Identidad.

Hay que tener en cuenta que en las oficinas de la AEAT, Seguridad Social y en otras oficinas se requiere de cita previa, por lo que aconseja que consulte con la propia oficina antes de acudir.

Alrededor de 1 hora después de que haya acreditado la identidad en una Oficina de Acreditación de Identidad y utilizando el Código de Solicitud, desde aquí podrá descargar e instalar el certificado y realizar una copia de seguridad.

Conseguir tu certificado digital con CertificadoElectronico.es

  • Entra en CertificadoElectronico.es
  • Haz clic en “Registrarme”. Lo siguiente que harás será crear tu cuenta: escribe tu correo y crea una contraseña, la que quieras. Repite email y contraseña para confirmar y lee y acepta los términos y política de privacidad. Al terminar, haz clic en Registrarse.
  • Vamos con la identificación.
  • Número uno: Identificación facial. Asegúrate de que la cara quede dentro del óvalo que te marca la pantalla. No lleves mascarilla, gafas de sol u otra cosa que no permita identificar bien la cara.
  • Lo siguiente es mostrar le DNI a cámara. Primero la parte delantera, que encaje en el recuadro que marca y asegúrate de que no tapas el DNI con los dedos.
  • El último paso es la verificación SMS, ¡rápido! Escribe el código que te llegue al móvil por SMS y ya está.
  • Sólo queda comprobar los datos que ha recogido del DNI y validarlos. Lo siguiente que verás será la pantalla que te indica que en unos 30 minutos se verificará tu identidad y recibirás un email con las instrucciones de descarga. Además, te llegará un SMS confirmando que ya tienes tu certificado digital y el enlace de descarga.
  • El último paso antes de completar el proceso es la confirmación de los datos y la pasarela de pago. Una vez se haya realizado el pago, te llegará otro email con el archivo que contiene tu certificado digital, listo para descargar e instalar.

Todo esto desde tu ordenador, tablet o móvil, en minutos y sin salir de casa.

Obtener certificado digital con DNI electrónico

Si dispone de DNIe válido y no revocado y dispone además de lector de DNIe, podrá obtener su Certificado de Persona Física sin necesidad de personarse en una Oficina de Registro para acreditar la identidad.

Debes tener en cuenta que si utiliza como lector de DNIe un dispositivo Android con NFC, tendrás que utilizar el navegador Firefox para hacer esta solicitud.

El proceso para obtener el Certificado de Persona Física, se divide en tres pasos que deben realizarse en el orden señalado:

Para renovar el certificado es necesario instalar el software que se indica en este apartado.

Asegúrate de tener un certificado válido con el que identificarte para solicitar su Certificado de Persona Física. Al final de este proceso recibirás un correo electrónico con el Código de Solicitud que necesitarás para poder descargarse el certificado.

Aproximadamente 1 hora después de la solicitud y haciendo uso del código de solicitud que habrán enviado a su cuenta de correo electrónico, desde aquí podrá descargar e instalar su certificado y realizar una copia de seguridad.

¿Para qué sirve el certificado digital de persona física?

El Certificado digital de Persona Física permite realizar trámites de forma segura con la Administración Pública y Entidades Privadas a través de Internet, como por ejemplo:

  • Presentación y liquidación de impuestos
  • Presentación de recursos y reclamaciones
  • Cumplimentación de los datos del censo de población y viviendas
  • Consulta e inscripción en el padrón municipal
  • Consulta de multas de circulación
  • Consulta y trámites para solicitud de subvenciones
  • Consulta de asignación de colegios electorales
  • Actuaciones comunicadas
  • Firma electrónica de documentos y formularios oficiales

Gracias a disponer de un Certificado FNMT de Persona Física podrá olvidarse de desplazamientos y esperas innecesarias.

¿Cómo puedo usar mi certificado digital de persona física?

Estos son algunos de los Organismos y Entidades, tanto públicas como privadas, donde se puede hacer uso del certificado digital de persona física.

Además, te facilitaremos una lista de Organismos y Entidades pertenecientes a la Administración Autonómica donde también puedes hacer uso del certificado digital:

Más allá de Administraciones públicas, hay ciertos Organismos y Entidades pertenecientes a distintos ámbitos de la sociedad, a los que puedes acceder con certificado digital:

Colegios Oficiales, Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, Congreso de los Diputados, Correos y Telégrafos S.A., Defensor del Pueblo, Dirección General de Tráfico, Endesa, FENIE, Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, Grupo Santander (Santander Investment Services), Iberdrola, Mapfre, Mercadona, Paradores Nacionales de Turismo, Universidades

Te recordamos también que el acceso a las páginas web seguras requiere que el navegador desde donde acceda tenga instalado el certificado.

¡Deseamos haberte ayudado a aclarar qué es un certificado digital, para qué sirve y cómo obtenerlo! Y recuerda que si lo necesitas YA para hacer cualquier trámite, puedes conseguirlo en minutos con CertificadoElectronico.es

Realiza este trámite con tu certificado electrónico

¿Aún no lo tienes? ¡Con CertificadoElectronico.es lo obtendrás de forma 100% online, sin moverte de casa y en minutos!

Y si necesitas ayuda con la instalación, te llamamos.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Puedes realizar este trámite con certificado digital

¿Aún no lo tienes? ¡Consíguelo ya sin moverte de casa y en 30 minutos con CertificadoElectronico.es!

×