¿Sabías que la emisión de tu certificado digital por vídeo puede ser EN MINUTOS? Solo aquí 🙂

logotipo certificadoelectronico.es
hamburguesa menu solicitar certificado digital con certificadoelectronico.es

Menú

Empadronamiento online en Madrid: ¿cómo funciona?

Si necesitas hacer gestiones de empadronamiento en Madrid online , quédate en este artículo para saber cómo hacerlo con tu certificado digital en Madrid y provincia.

Realiza este trámite más rápido con Certificado Digital

Última revisión

19 Abr, 2022
Rocío Villaescusa
Vista de Madrid - empadronamiento online en Madrid - CertificadoElectronico.es

El empadronamiento online en Madrid es sencillo si cuentas con certificado digital. La ciudad de Madrid permite realizar la mayoría de los trámites relacionados con el Padrón Municipal de forma telemática, incluyendo la solicitud del Certificado de Empadronamiento y las altas o cambios de domicilio.

El requisito esencial para operar de forma totalmente online, sin necesidad de cita previa ni desplazamiento, es contar con certificado digital o sistema Cl@ve.

 

Cómo conseguir tu certificado de empadronamiento online en Madrid

En primer lugar, si lo que necesitas es tu certificado de empadronamiento online en Madrid capital, vamos a darte las claves básicas para conseguirlo. Pinchando aquí podrás entrar en la Sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid, donde encontrarás fácilmente el apartado dedicado al padrón municipal. Aquí, verás una serie de opciones:

  • Solicitud de Certificado de Empadronamiento: Acredita tu residencia y domicilio.
  • Alta y Cambio de Domicilio en Padrón: Para inscribirte por primera vez en Madrid o cambiar tu dirección dentro de la ciudad.
  • Modificación y Actualización de datos personales: Cambios de nombre, apellidos, documentos de identidad, etc.
  • Renovación de inscripción: Trámite periódico obligatorio para extranjeros no comunitarios sin Tarjeta de Residencia de Larga Duración.
  • Censo electoral
  • Otros documentos

 

También se pueden encontrar otros trámites online como la solicitud de informes administrativos de padrones del archivo de la Villa, la consulta del censo electoral y presentación de reclamaciones o el acceso o rectificación de datos personales.

  • Acceso: Dirígete a la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, en el apartado de Padrón Municipal > Solicitud de certificado de empadronamiento.
  • Identificación: Selecciona la opción «en línea» e identifícate con tu Certificado Digital (también puedes usar Cl@ve o DNIe).
  • Tipos de Certificado: Podrás solicitar el Certificado Individual (solo tus datos) o el Certificado Colectivo (con todos los residentes en la vivienda).
  • Descarga: Una vez identificado, el documento se genera automáticamente en formato PDF y lo podrás descargar al momento.

 

En este caso, la documentación requerida será la siguiente:

  • Escrito con tu nombre, apellidos, número de DNI o pasaporte y firma. Todos estos datos acompañados del texto: «Solicito la remisión de certificado padronal por correo electrónico»
  • Además, una copia por delante y por detrás del DNI.
  • En los casos en los que sea necesario, también se tendrá que aportar la solicitud de una persona distinta a la titular, la solicitud de un menor no emancipado o de una persona fallecida.

 

Alta o Cambio de Domicilio

Este proceso es más complejo que la mera solicitud de un certificado, ya que implica adjuntar documentación que acredite el uso de la vivienda.

Documentación Obligatoria (a adjuntar en la solicitud telemática)

Deberás digitalizar y adjuntar la siguiente documentación:

A. Documentos de Identidad

  • Nacionales españoles (mayores de 14 años): DNI o Pasaporte en vigor.
  • Menores de 14 años: Libro de Familia o Certificado de Nacimiento (si no tienen DNI).
  • Extranjeros: NIE/Pasaporte/Tarjeta de Residencia en vigor.

 

B. Documentos que Acreditan el Uso de la Vivienda
Debes aportar al menos uno de los siguientes documentos en vigor, que acredite tu vínculo legal con el domicilio:

  • Si es propietario: Escritura o copia simple de la propiedad, Contrato de Compraventa o Nota Simple del Registro de la Propiedad.
  • Si es inquilino: Contrato de Arrendamiento en vigor, firmado por todas las personas que se empadronan. Si el contrato está prorrogado, se puede requerir el último recibo de alquiler.
  • Si no eres propietario ni inquilino: Autorización firmada por el propietario o el inquilino principal, junto con su documento de identidad y el documento que acredite la ocupación legal de esa persona (escritura o contrato de alquiler).
  • Alternativamente (en casos específicos): Última factura o contrato reciente (máx. 3 meses) de una compañía suministradora (agua, luz, gas o teléfono fijo/Internet fijo).

 

Proceso Online de Alta o Cambio de Domicilio

  1. Formulario: Accede a la Sede Electrónica, en el apartado Padrón Municipal > Alta y cambio de domicilio en Padrón.
  2. Identificación: Identifícate con tu Certificado Digital.
  3. Cumplimentación: Rellena los datos de la hoja padronal y el domicilio.
  4. Adjuntar Archivos: Adjunta los documentos de identidad y los documentos que acreditan el uso de la vivienda (contrato, escritura, facturas, etc.).
  5. Registro: Firma la solicitud telemáticamente con tu Certificado Digital.

 

Una vez presentada, la solicitud será tramitada por el Ayuntamiento de Madrid, que puede tardar varios días en confirmar el alta.

 

Cómo empadronarse en Madrid provincia

En caso de que lo que quieras sea empadronarte en Madrid capital o en algún municipio de la Comunidad de Madrid, vamos a enlazarte las sedes electrónicas de todos los municipios que tienen este trámite online disponible.

 

Esto te evitará no solo tener que pedir cita previa, sino tener que desplazarte hasta el consistorio municipal. También facilita mucho el hecho de que lo puedas realizar a cualquier hora del día sin tener que adaptarte a los horarios de atención habituales en las administraciones públicas.

 

En la siguiente lista puedes comprobar si tu municipio permite el empadronamiento online:

 

En todos estos municipios tienes acceso con certificado digital a tu perfil personal a través de sus sedes electrónicas, de manera que podrás acceder con tus datos, agilizando mucho más el trámite. Aunque el funcionamiento y la estructura de cada sede electrónica varía, en general todas permiten hacer más o menos las mismas gestiones relacionadas con el empadronamiento online.

 

Por ejemplo, en el Ayuntamiento de Getafe se puede tramitar online el certificado de empadronamiento, el cambio de domicilio dentro del municipio, el alta en el padrón municipal o la solicitud de beneficios fiscales en el impuesto sobre Bienes inmuebles en viviendas de protección pública (VPP).

 

Si tu ayuntamiento no aparece en la lista, lamentablemente significa que no tiene disponible la opción de empadronamiento online. En ese caso, tendrás que pedir cita previa o acudir directamente al propio ayuntamiento para realizar la gestión que necesites relacionada con el padrón municipal.

 

Aún así, cada vez son más los municipios que digitalizan sus servicios, así que es posible que en poco tiempo sí tenga este servicio disponible y no sea necesario que tengas que acudir presencialmente en horario de atención al cliente.

 

¿Es necesario pedir cita para el empadronamiento en Madrid?

Si tu municipio tiene disponible la opción de empadronamiento online, no es necesario que pidas cita previa. En caso de que prefieras acudir presencialmente para hacer la gestión, sí te recomendamos pedir cita previa para ahorrar esperas o que no te puedan atender ese día.

 

Si tienes que resolver alguna duda, los ayuntamientos suelen contar también con atención telefónica, así que no sería necesario tampoco que pidas cita previa para resolver una cuestión fácilmente te pueden solventar por teléfono.

 

Además del empadronamiento online en Madrid, ¿qué trámites puedes hacer?

En las sedes electrónicas de los ayuntamientos ya puedes encontrar prácticamente todos los trámites que son competencia de la administración local. Por ejemplo, en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid puedes encontrar una página principal con trámites destacados como la solicitud de admisión a pruebas selectivas del Ayuntamiento, pago de sanciones administrativas en periodo voluntario o zona de bajas emisiones de especial protección (ZBEDEP) Distrito Centro.

ZBEDEP - Ayuntamiento de Madrid - CertificadoElectronico.es

Un poco más abajo, podemos buscar los trámites según temas, necesidades o colectivos.

  • Algunos de los temas son Educación, Urbanismo, Cultura o Consumo.
  • En las necesidades se incluyen Alquiler, licencias, domiciliaciones o carnets.
  • En colectivos, se distingue entre inmigrantes, jóvenes, mayores, niños y personas con discapacidad.

 

Aunque cada sede electrónica municipal tenga sus particularidades, en general deseamos haberte dado las claves para solucionar tus gestiones relacionadas con el empadronamiento online en Madrid. Y si necesitas obtener tu certificado digital, puedes hacerlo online, desde casa y en minutos con CertificadoElectronico.es

Rocío Villaescusa
Experta en contenidos y comunicación digital. Especialista en identidad digital y trámites de la Administración Pública.

¿Sabías que ya puedes hacer tu certificado digital por vídeo en minutos? Solo en CertificadoElectronico.es

Imagen

Solicita tu certificado digital por vídeo en minutos

Y si quieres, con ayuda para instalarlo.

Nuestro blog

Artículos relacionados