¿Sabías que la emisión de tu certificado digital por vídeo puede ser EN MINUTOS? Solo aquí 🙂

logotipo certificadoelectronico.es
hamburguesa menu solicitar certificado digital con certificadoelectronico.es

Menú

ATRIGA: La Axencia Tributaria de Galicia (Agencia Tributaria de Galicia)

Atriga es la Agencia Tributaria de Galicia. Gestiona Sucesiones, Transmisiones y tasas. Accede a su Sede Electrónica (OVT) con Certificado Digital.

Realiza este trámite más rápido con Certificado Digital

Última revisión

14 Abr, 2025
Rocío Villaescusa
A Coruña - Atriga - CertificadoElectronico.es

La Axencia Tributaria de Galicia (ATRIGA) es la entidad de derecho público de la Xunta de Galicia encargada de la aplicación efectiva del sistema tributario autonómico y de aquellos impuestos estatales cuya gestión le ha sido cedida a la Comunidad Autónoma. En esencia, actúa como la Hacienda gallega.

 

¿Qué es ATRIGA?

ATRIGA es un organismo con personalidad jurídica propia y autonomía funcional y de gestión, adscrito a la Consellería de Facenda (Consellería de Hacienda).

Su principal función es gestionar, inspeccionar y recaudar los tributos propios de la Comunidad Autónoma y aquellos cedidos por el Estado. Esto incluye la gestión de impuestos clave para el patrimonio y las transacciones de los ciudadanos gallegos.

 

 

Impuestos y Tributos Gestionados por ATRIGA

ATRIGA gestiona una amplia gama de impuestos que afectan directamente a los contribuyentes gallegos. Los más importantes, y que requieren tramitación telemática frecuente, son:

  • Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD): Tributación de herencias (modelo 650/660) y donaciones inter-vivos (modelo 651).
  • Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD): Gravamen de la compraventa de bienes usados (por ejemplo, vehículos modelo 620) o la transmisión de bienes inmuebles (modelo 600).
  • Tributos Propios Autonómicos: Tasas y precios públicos de la Comunidad Autónoma de Galicia.
  • Impuesto sobre el Patrimonio: Impuesto estatal cedido a las comunidades autónomas.

 

Para el pago de tasas por vía telemática, basta con introducir los datos de la tasa y efectuar el pago de la misma. El pago telemático admite cargo en cuenta o tarjeta. También es posible el pago presencial, mediante un impreso que, una vez relleno, se presenta en la entidad bancaria.

 

En cualquier caso, una vez realizado el ingreso de la tasa, obtendrás el justificante.

  • Pago telemático de multas y sanciones.
    Al igual que los anteriores, acepta el pago con cargo en cuenta y tarjeta.

También podrás consultar las operaciones ya realizadas y las que están pendientes.

  • Transmisión de medios de transporte usados.
    A través del modelo 620. Compraventa de medios de transporte usado entre particulares.

Home - Atriga - CertificadoElectronico.es

Podrás tramitar online el pago del impuesto de transmisiones patrimoniales por la compraventa de vehículos de segunda mano (coches, embarcaciones o aeronaves), siempre que dichos vehículos no se adquieran de empresarios o profesionales en el ejercicio de su actividad empresarial o profesional.

  • Transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados: modelo 600
  • El impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados es un tributo de naturaleza indirecta que grava:
    1. Las transmisiones patrimoniales onerosas.
    2. Las operaciones societarias.
    3. Los actos jurídicos documentados.
  • Otros tributos. Como liquidaciones de impuestos de donaciones y sucesiones.
  • Certificados de deudas y patrimonio.

 

Este apartado se refiere a la posibilidad de solicitar un certificado de no tener deudas pendientes en período ejecutivo o de haber presentado o no la declaración del impuesto sobre el patrimonio en el ámbito de la comunidad autónoma de Galicia.

 

  • Simulador de intereses
    Entrando en esta ventana podrás calcular los intereses aplicables en un determinado periodo.

 

Servicios Online en la Oficina Virtual Tributaria (OVT)

La Oficina Virtual Tributaria (OVT) es la Sede Electrónica de ATRIGA, donde se centraliza la mayoría de las gestiones. Para acceder a la gran mayoría de servicios y presentar declaraciones es imprescindible contar con un sistema de identificación digital, siendo el certificado digital o el DNI Electrónico (DNIe) los más habituales.

Los principales trámites que puedes realizar online con tu certificado digital son:

  • Presentación Telemática de Impuestos: Presentación de los modelos 600, 620, 650, 651, etc.
  • Consulta y Pago de Deudas: Acceso al detalle de deudas pendientes y posibilidad de pago telemático.
  • Valoraciones de Bienes: Consulta de valoraciones de referencia de bienes inmuebles y vehículos usados.
  • Presentación de Recursos y Reclamaciones: Opción para presentar escritos de recursos contra actos administrativos.
  • Solicitud de Certificados: Obtención de certificados de deudas o de situación tributaria.
  • Gestión de Datos y Representación: Modificación de datos personales y gestión de autorizaciones de representación a terceros (colaboradores sociales o gestores).
  • Pago de Tasas y Precios Públicos de la Xunta de Galicia.

 

¿Qué tipos de intereses existen?

Existen dos tipos de intereses:

  • Demora: es el interés a favor de la administración como consecuencia de la realización de un pago fuera de plazo o de la presentación de una autoliquidación o declaración de la que resulte una cantidad a ingresar una vez finalizado el plazo establecido al efecto de la normativa tributaria, del cobro de una devolución improcedente o en el resto de casos previstos en la normativa tributaria.
    También es el interés que abonará la Administración tributaria con la devolución de ingresos indebidos.
  • Legal: El interés legal del dinero será el que se exija en los supuestos de aplazamiento, fraccionamiento o suspensión de deudas garantizadas en su totalidad mediante aval solidario de entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca o mediante certificado de seguro de caución.
  • Otras gestiones son la presentación y seguimiento de la tramitación de recursos y expedientes administrativos.

 

¿Cómo funciona la verificación de documentos?

Al igual que la AEAT, La ATRIGA cuenta con la verificación de documentos mediante el Código Seguro de Verificación (CSV), que es un código alfanumérico que identifica de forma única un documento emitido por la oficina virtual de la Agencia Tributaria de Galicia y permite verificar la autenticidad e integridad de un documento impreso en papel mediante el cotejo con el documento electrónico original. Basta con introducir el CSV en el formulario del servicio de verificación y obtener el documento electrónico original del portal de la Agencia Tributaria de Galicia.

 

Como hemos visto hoy, a través de la sede electrónica de la ATRIGA, agencia tributaria de Galicia, los interesados y obligados tributarios, pueden realizar numerosos trámites con su certificado digital.

 

 

Rocío Villaescusa
Experta en contenidos y comunicación digital. Especialista en identidad digital y trámites de la Administración Pública.

¿Sabías que ya puedes hacer tu certificado digital por vídeo en minutos? Solo en CertificadoElectronico.es

Imagen

Solicita tu certificado digital por vídeo en minutos

Y si quieres, con ayuda para instalarlo.

Nuestro blog

Artículos relacionados