Mantener tus datos de contacto y domicilio actualizados con la Seguridad Social es una obligación legal. La falta de actualización puede hacer que no recibas notificaciones o documentos importantes a tiempo.
Afortunadamente, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ofrecen un servicio online rápido y sencillo en su Sede Electrónica para que puedas realizar estos cambios en menos de 5 minutos, usando tu certificado digital.
El INSS y su Sede Electrónica
En Instituto Nacional de la Seguridad Social o (INSS) pone a disposición de ciudadanos, empresas, administraciones y mutuas una serie de servicios online para los que es necesario identificarse.
Con el objetivo de facilitar el acceso a los usuarios que no dispongan de medios de autenticación digital, la Seguridad Social ha implementado otras formas de acceso para ciertos servicios a través de un sistema basado en el envío por SMS al teléfono del usuario de una contraseña de un solo uso, que deberá introducir para poder acceder al servicio.
No obstante, no es una opción demasiado recomendable dada la facilidad actual para obtener un certificado digital.
En la actualidad, hay 58 servicios distintos a los que puedes acceder a través de este método en la Sede Electrónica.
¿Hay diferencias a nivel de Sede electrónica entre TGSS e INSS?
Aunque popularmente hablamos de «la Seguridad Social», existen dos entidades clave, cada una con funciones distintas:
- Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS): Es la entidad gestora que se encarga de reconocer el derecho a las prestaciones y pensiones (ej. jubilación, incapacidad).
- Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS): Es la entidad encargada de la afiliación, recaudación de cuotas y gestión económica.
Lo importante: Cuando modificas tu domicilio o teléfono a través de la Sede Electrónica, estás actualizando la información en las bases de datos comunes de la Seguridad Social, por lo que el cambio es efectivo para ambas entidades y garantiza que recibirás todas las comunicaciones oficiales correctamente.
Cómo cambiar los datos en la Seguridad Social
La forma más eficiente de modificar tu información es a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, disponible las 24 horas del día.
Métodos de Identificación
Para acceder a cualquier trámite de modificación de datos, la Seguridad Social exige que te identifiques digitalmente, ya que estás modificando información crítica de tu expediente.
- Certificado Digital / DNIe: El método más seguro y rápido, recomendado para acceder al catálogo completo de servicios.
- Cl@ve (Permanente o PIN): La clave permanente o la clave de un solo uso son medios válidos para la identificación.
- Vía SMS: Para ciertos servicios, la Seguridad Social permite el acceso enviando una contraseña temporal a tu teléfono móvil, siempre que este ya esté registrado en sus bases de datos.
Pasos para Cambiar el Domicilio o el Teléfono
Una vez identificado, la ruta para cambiar tus datos es similar:
- Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
- Dirígete a la sección Ciudadanos > Variación de datos.
- Dentro del desplegable, selecciona la opción que corresponda a tu situación:
- Cambio de Domicilio: Si eres trabajador o autónomo, elige «Cambio de domicilio de trabajador/empresa». Si eres pensionista, selecciona «Cambio de domicilio para perceptor de prestaciones».
- Cambio de Teléfono / Correo Electrónico: Selecciona la opción «Cambio y comunicación de teléfono y correo electrónico».
- Elige tu método de identificación (Certificado Digital, Cl@ve, etc.) y accede al trámite.
- El sistema cargará tus datos actuales. Simplemente introduce los nuevos datos y confirma el cambio para que se registren inmediatamente.
Consejos de seguridad y obligaciones al cambiar datos en el registro de la Seguridad Social
El trámite de cambio de datos es obligatorio, ya que la Administración solo puede notificarte en el último domicilio o número de contacto que figure en su registro.
- Obligatoriedad: Notifica siempre cualquier cambio de domicilio en cuanto se produzca para evitar problemas con notificaciones y requerimientos.
- Guarda tu justificante: Al finalizar el trámite online, descarga y guarda una copia del justificante de la variación de datos como prueba del cambio realizado.
- El certificado digital es clave: Aunque la opción Vía SMS es cómoda, el Certificado Digital ofrece la máxima seguridad y el acceso completo a todos los servicios (incluyendo el Sistema RED), lo que lo convierte en la herramienta esencial para cualquier trámite con la TGSS o el INSS.
Para obtener tu certificado digital, cuenta con CertificadoElectronico.es.



