¿Sabías que la emisión de tu certificado digital por vídeo puede ser EN MINUTOS? Solo aquí 🙂

logotipo certificadoelectronico.es
hamburguesa menu solicitar certificado digital con certificadoelectronico.es

Menú

Me han pedido el certificado de retenciones de Hacienda, ¿cómo lo obtengo?

Si te han pedido el certificado de retenciones puedes obtenerlo con tu certificado digital en la sede electrónica de la Agencia Tributaria.

Realiza este trámite más rápido con Certificado Digital

Última revisión

5 May, 2025
Rocío Villaescusa
Persona calculando impuestos - certificado de retenciones - CertificadoElectronico.es

¿Te han solicitado un certificado de retenciones y no sabes cómo obtenerlo? Te ayudamos. Es bastante común que, para diversos trámites, ya sea solicitar una hipoteca, optar a una beca o incluso realizar la Declaración de la Renta, nos soliciten el certificado de retenciones emitido por la Agencia Tributaria.

 

¿Qué es el Certificado de retenciones de la Agencia Tributaria?

Este documento oficial acredita las retenciones de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) que nos han practicado a lo largo de un periodo determinado. Si te encuentras en esta situación y no sabes cómo obtenerlo, ¡no te preocupes! Aquí te explicamos las diferentes vías disponibles para conseguir tu certificado de retenciones de Hacienda de forma sencilla.

 

Cómo obtener el certificado de retenciones a través de la sede electrónica

La Agencia Tributaria pone a nuestra disposición diversas opciones online para obtener este certificado, lo que nos ahorra tiempo y desplazamientos. Para acceder a estas vías, generalmente necesitarás identificarte electrónicamente a través de alguna de las siguientes opciones:

 

A través de certificado digital

Si dispones de un certificado digital reconocido, emitido por una entidad certificadora válida como Bewor, esta es una de las formas más directas de acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y realizar la solicitud.

  • DNI electrónico (DNIe): Si tienes un DNI electrónico y el lector correspondiente instalado en tu ordenador, también puedes utilizarlo para identificarte y acceder a los servicios online de Hacienda.

 

A través de Cl@ve

El sistema Cl@ve es un sistema de identificación y autenticación electrónica común para toda la Administración Pública. Puedes utilizar Cl@ve PIN (un código temporal que recibes por SMS) o Cl@ve Permanente (un usuario y contraseña con mayor nivel de seguridad) si estás registrado en este sistema.

  • Número de referencia: En algunos casos, especialmente para trámites relacionados con la declaración de la renta de ejercicios anteriores, es posible que puedas acceder con el número de referencia que te facilitó la Agencia Tributaria en su momento.

 

Pasos para accedar al Certificado de retenciones

  • Una vez que te hayas identificado en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, deberás buscar el apartado de «Certificados tributarios» o «Expedición de certificados».
  • Dentro de esta sección, encontrarás la opción para solicitar el certificado de retenciones del IRPF.
  • Sigue los pasos que te indique el sistema, especificando el ejercicio fiscal del que necesitas el certificado.
  • Una vez generada la solicitud, podrás descargar el documento en formato PDF para guardarlo o imprimirlo según necesites.

 

Otras formas de obtenerlo

Además de la vía telemática, también es posible obtener esta certificado de retenciones por métodos tradicionales. Te contamos a continuación cuáles son y cuál es el proceso a través de cada uno de ellos.

 

También a través de la app de la Agencia Tributaria

La Agencia Tributaria también cuenta con una aplicación móvil que te permite realizar diversos trámites, incluyendo la solicitud de certificados tributarios. Si tienes la app instalada en tu dispositivo móvil y estás dado de alta con alguno de los sistemas de identificación mencionados anteriormente (Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente o certificado digital instalado en el dispositivo), podrás solicitar y descargar tu certificado de retenciones de forma ágil.

 

Vía telefónica con cita previa

Si no dispones de medios de identificación electrónica o prefieres realizar la gestión por teléfono, puedes solicitar cita previa para ser atendido por un agente de la Agencia Tributaria por esta vía. Durante la llamada, el agente te guiará en el proceso para solicitar tu certificado de retenciones. Ten en cuenta que esta opción puede requerir algo más de tiempo debido a la necesidad de concertar la cita.

 

Presencialmente, también con cita previa

Finalmente, si lo prefieres, puedes solicitar el certificado de retenciones de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria. Sin embargo, es imprescindible solicitar cita previa a través de la página web o por teléfono antes de acudir a la oficina. El personal de la Agencia Tributaria te atenderá y te facilitará el certificado que necesitas.

 

¿Qué información necesitas para solicitar el certificado?

Generalmente, para solicitar el certificado de retenciones, necesitarás tener a mano tu DNI y conocer el ejercicio fiscal del que necesitas el documento. Si actúas en representación de un tercero, es posible que te soliciten documentación adicional que acredite dicha representación.

 

Deseamos que este artículo te resulte interesante y que te haya ayudado a obtener tu certificado de retenciones en la Agencia Tributaria.

Rocío Villaescusa
Experta en contenidos y comunicación digital. Especialista en identidad digital y trámites de la Administración Pública.

¿Sabías que ya puedes hacer tu certificado digital por vídeo en minutos? Solo en CertificadoElectronico.es

Imagen

Solicita tu certificado digital por vídeo en minutos

Y si quieres, con ayuda para instalarlo.

Nuestro blog

Artículos relacionados