La forma de solicitar el Certificado Digital en Madrid es idéntica a la del resto de España, ya que la validez de los certificados y su emisión se rige por la normativa nacional y europea (eIDAS). Hoy en día, el proceso más rápido y cómodo es la obtención remota mediante videoidentificación, eliminando la necesidad de acudir a las oficinas de la Comunidad o del Ayuntamiento.
A continuación, te detallamos cómo conseguir y usar tu certificado digital para las gestiones en la Comunidad de Madrid.
Cómo solicitar el certificado digital en Madrid
Puede que tu primera idea sobre dónde obtener el certificado electrónico en Madrid sea solicitarlo en el Ayuntamiento o en algún organismo que pertenezca a la Comunidad de Madrid. Sin embargo, expedir certificados digitales no depende de las instituciones públicas.
Ayuntamiento de Madrid
Por ejemplo, en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid nos informan de que se puede acceder al perfil personal para hacer uso de la firma electrónica de varias maneras: mediante certificado digital y DNIe, clave PIN y clave permanente con SMS. En el caso del certificado digital, nos indica que son compatibles todos los certificados emitidos por las entidades incluidas en la lista de prestadores cualificados de servicios electrónicos de confianza, la cual puedes consultar en la web del ministerio de Asuntos económicos y transformación digital.
Entre ellas, se encuentra Bewor, a la que pertenece CertificadoElectronico.es. Por tanto, el propio Ayuntamiento no puede emitir certificados digitales, pero sí te facilita la información sobre cómo obtenerlos y usarlos en su sede electrónica.
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid acepta cualquier certificado cualificado. Te permitirá acceder a servicios como:
- Acceso a tu expediente personal y consulta de notificaciones electrónicas.
- Presentación de solicitudes de ayudas, subvenciones y becas.
- Gestión de trámites de Sanidad, Educación y Empleo.
- Acceso a servicios específicos para empleados públicos (nóminas, MUFACE).
Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid también garantiza la compatibilidad con todos los certificados autorizados y te permite:
- Acceder a tu perfil personal y a tu Carpeta Ciudadana.
- Solicitar Volantes de convivencia y residencia del Padrón municipal.
- Gestionar y pagar multas, tributos e impuestos municipales.
Solicitar firma digital en la Comunidad de Madrid
Respecto a cómo solicitar tu firma digital en la Comunidad de Madrid, ésta suele estar incluida en tu certificado digital, así una vez lo tengas, puedes firmar documentos online con él.
- Lo que puede resultar más complejo que obtenerlo, es darle uso dependiendo del documento que desees firmar.
- Si éste se encuentra integrado en la sede electrónica en la que estás haciendo gestiones, seguramente será tan fácil como pulsar el botón de firmar.
- Sin embargo, cuando se trata de un documento que tienes que descargar y rellenar o es un documento Word, la historia es distinta.
- Existe la opción de utilizar autofirma, pero es necesario instalarlo en tu dispositivo. Autofirma está asociado a tu certificado digital, y te permite que, al descargar un documento que necesitas rellenar y firmar, puedes implementar la firma digital sin necesidad de estar online. No obstante, existe una alternativa más rápida que no requiere instalación: La plataforma web de Certificadoelectronico.es.
- En ella, además de poder acceder directamente a las Sedes electrónicas que necesites o a los trámites, puedes firmar digitalmente los documentos que lo requieran, siempre que se encuentren en forma pdf.
- En caso de que sea ineludible firmar un documento Word, sí te recomendamos usar autofirma. Si quieres más información sobre cómo usar la plataforma web de CertificadoElectronico.es, pincha aquí y podrás ver todas ventajas de usarla. Por supuesto, el certificado digital de CertificadoElectronico.es es perfectamente compatible con autofirma, de la misma forma que tiene la misma validez que el de la FNMT.
En resumen, le darás uso a tu certificado digital en Madrid para realizar tus gestiones y navegar fácilmente en las sedes electrónicas tanto de tu Ayuntamiento como en la Comunidad de Madrid, pero gracias a la Orden ETD 465/2021 de 6 de mayo, ya es posible expedir tu certificado digital cualificado de forma remota a través de vídeo.
De manera que si necesitas tu certificado digital en Madrid, o en cualquier lugar de España, puedes obtener tu certificado digital en minutos, sin salir de casa y a la hora del día que necesites, para que tus trámites urgentes no tengan que esperar.




