¿Sabías que la emisión de tu certificado digital por vídeo puede ser EN MINUTOS? Solo aquí 🙂

logotipo certificadoelectronico.es
hamburguesa menu solicitar certificado digital con certificadoelectronico.es

Menú

Cómo saber si tengo el certificado digital caducado

¿Cómo saber si tengo el certificado digital caducado? Vamos a darte las claves para averiguarlo y qué hacer en caso de que haya caducado.

Realiza este trámite más rápido con Certificado Digital

Última revisión

24 Ene, 2022
Certificado Electrónico
Mujer usando ordenador - Cómo saber si tengo el certificado digital caducado - CertificadoElectronico.es

¿Cuándo tendré el certificado digital caducado? La vigencia de un Certificado Digital suele ser de entre uno y cuatro años, dependiendo de la entidad que lo emite. Conocer su fecha de caducidad es fundamental, ya que si expira, pierdes el acceso a todos los trámites electrónicos y tendrás que obtenerlo desde cero.

A continuación, te mostramos cómo consultar la fecha de validez en los navegadores más comunes y la diferencia entre renovar a tiempo y solicitar uno nuevo.

 

Cómo saber si tengo el certificado digital caducado

La vigencia de un certificado digital suele ser de entre uno y cuatro años, dependiendo de la entidad que lo emite. Conocer su fecha de caducidad es fundamental, ya que si expira, pierdes el acceso a todos los trámites electrónicos y tendrás que obtenerlo desde cero.

A continuación, te mostramos cómo consultar la fecha de validez en los navegadores más comunes y la diferencia entre renovar a tiempo y solicitar uno nuevo.

 

Cómo saber si mi certificado digital ha caducado

Por ejemplo, si lo tienes instalado en Internet explorer, tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Abre el navegador y haz clic en el icono de los tres puntos verticales (Menú) en la esquina superior derecha.
  • Accede a la opción Configuración.
  • En la barra lateral izquierda, busca Seguridad y privacidad y, dentro de esta sección, pincha en Seguridad.
  • Desplázate hasta el final y selecciona Gestionar certificados.
  • En la pestaña Personal, haz doble clic sobre el certificado que quieres consultar. En el campo Validez se mostrará la fecha de expedición y la fecha de fin de validez.

 

Si tienes el certificado instalado en el navegador Mozilla Firefox, el procedimiento es algo distinto.

  • Abre el navegador y accede al Menú (icono de tres líneas o tres puntos) en la esquina superior derecha.
  • Selecciona Ajustes o Opciones.
  • Busca la sección Privacidad y Seguridad.
  • Desplázate hasta la sección Certificados y pincha en Ver certificados.
  • En la pestaña Sus Certificados o Personal, selecciona el certificado deseado. La fecha de caducidad se mostrará en el campo Validez.

 

En el caso de Google Chrome, los pasos a seguir son los siguientes:

  • Al abrir el navegador, busca el icono con tres puntos verticales que se encuentra en la esquina superior derecha de la ventana, en la barra principal.
  • Pincha en el apartado Configuración. Se abrirá una nueva ventana.
  • En esta ventana, busca la opción Seguridad y privacidad en la columna izquierda.
  • Pulsa en Seguridad.
  • La penúltima opción es Gestionar certificados. Pincha en ella.
  • Se abrirá una ventana donde aparecerán los certificados que actualmente tienes instalados en el navegador. Si haces doble clic en el que quieres consultar, podrás ver la fecha de caducidad.

 

Cómo saber cuándo caduca mi certificado digital

Lo habitual es que la entidad emisora (FNMT, Bewor, etc.) te envíe un aviso por correo electrónico con varias semanas de antelación (generalmente, entre uno y dos meses) para informarte de la próxima caducidad y guiarte en el proceso de renovación.

La Regla de Oro:

  • Si el certificado aún está vigente: Puedes iniciar el proceso de renovación con la entidad emisora. Este proceso es más sencillo y rápido que la obtención inicial.
  • Si el certificado ya está caducado: Perderás la opción de renovar y tendrás que obtener un certificado completamente nuevo desde cero. Esto implica volver a verificar tu identidad, lo que en el método tradicional requiere acudir presencialmente, o hacerlo de forma remota si eliges un prestador que ofrezca la videoidentificación.

 

Por lo tanto, la recomendación principal es renovarlo tan pronto como recibas el aviso para evitar la pérdida de la validez.

 

Existe otra forma de saber si tienes el certificado digital caducado. Existe una app disponible para Android llama Valid@. Desarrollada por CQe-Solutions, esta aplicación es capaz de validar los datos de un DNI 3.0 (es decir, de un DNI electrónico), y del certificado digital que contiene. También se puede validar con ella un certificado digital sin necesidad de DNIe o NFC. Si tienes instalado tu certificado en smartphone, es una forma rápida de comprobar su fecha de caducidad.

valid@ - certificado digital caducado - CertificadoElectronico.es

Cómo renovar un certificado digital caducado

Ya que hemos averiguado cómo saber cuándo caduca tu certificado digital, sólo falta repasar qué hacer cuando ya ha caducado y es necesario renovarlo, o cuando está a punto de caducar y aún tenemos margen de tiempo para evitar que caduque.

Como mencionábamos anteriormente, lo habitual es que la entidad emisora de tu certificado envíe un email con bastante tiempo de antelación (probablemente, entre uno y dos meses antes), avisando de la próxima caducidad del certificado e indicando cómo renovarlo.

Es importante tener en cuenta a la hora de renovar el certificado en qué navegador está instalado, así es más fácil sustituir el que está a punto de caducar por el nuevo en ese mismo navegador.

Si al revisar la fecha de caducidad de tu certificado te has dado cuenta de que ésta es próxima, y la entidad emisora no te ha enviado aún ningún aviso, te recomendamos contactar con ellos para que te indiquen cómo conseguir tu certificado digital.

Esperamos que ya no necesites preguntarte «cómo saber si tengo el certificado digital caducado». En caso de que tu certificado ya haya caducado y necesites obtenerlo de nuevo, ten en cuenta las ventajas que hemos enumerado sobre la obtención del mismo con CertificadoElectronico.es

Certificado Electrónico

¿Sabías que ya puedes hacer tu certificado digital por vídeo en minutos? Solo en CertificadoElectronico.es

Imagen

Solicita tu certificado digital por vídeo en minutos

Y si quieres, con ayuda para instalarlo.

Nuestro blog

Artículos relacionados