El empadronamiento online en Barcelona es sencillo si saber por dónde empezar. Si dispones de un Certificado Digital, puedes obtener documentos, darte de alta o cambiar tu domicilio sin necesidad de cita previa ni desplazamientos.
A continuación, te mostramos cómo gestionar el padrón online, empezando por la capital y siguiendo con los principales municipios.
Obtener el Certificado de empadronamiento en Barcelona ciudad
Si quieres conseguir el certificado de empadronamiento online en Barcelona capital, el procedimiento es bastante sencillo si tienes certificado digital.
En primer lugar, entra en la Sede electrónica del Ayuntamiento de Barcelona. La propia página nos indica que el procedimiento cuenta con los siguientes pasos:
- Acceso: Entra en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Barcelona y busca el servicio de «Padrón de Habitantes».
- Identificación: Accede al trámite utilizando tu Certificado Digital (o idCAT, Cl@ve, etc.).
- Formulario y Motivo: Rellena el formulario indicando el tipo de documento que necesitas (volante o certificado), el periodo de tiempo al que se refiere y el motivo de la solicitud (DNI, trámites judiciales, etc.).
- Documentación Adicional: Si el certificado es para un menor de edad, una persona fallecida o con discapacidad, deberás adjuntar la documentación que lo acredite (ej. Libro de Familia o Certificado Literal de Nacimiento).
- Firma y Registro: Confirma los datos y firma digitalmente la solicitud.
- Justificante y Envío: Podrás descargar el justificante del trámite en PDF. El certificado oficial se te enviará, por seguridad, a tu correo electrónico o por correo postal.
Dato Clave: El trámite es gratuito, y el tiempo medio de emisión de un certificado oficial es de aproximadamente 15 días.
Empadronarse en Barcelona provincia
Muchos municipios de la provincia de Barcelona han digitalizado completamente sus trámites de padrón. La mayoría de ellos utiliza plataformas comunes de gestión (como el Consorci de Administració Oberta de Catalunya o eNOTUM) que facilitan el acceso con el certificado digital.
Así evitarás tener que pedir cita en el Ayuntamiento de Barcelona o en el que quieras empadronarte y tener que desplazarte presencialmente, ya que en muchas ocasiones, los horarios laborales son incompatibles con los horarios de atención de las administraciones públicas.
Lista de municipios para el empadronamiento en Barcelona online
En esta lista podrás comprobar en qué municipios es posible empadronamiento online en Barcelona y provincia:
- Ayuntamiento Cerdanyola del Vallès. En su sede electrónica puedes descargar directamente el volante de empadronamiento o pedirlo por instancia genérica de empadronamiento online.
- Ayuntamiento Franqueses del Vallès. En este ayuntamiento se te indica que puedes acceder mediante certificado digital idCat o con certificado digital – clave.
- Ayuntamiento Gavà. El Ayuntamiento de Gavà tiene también su sede electrónica integrada en la web, y también te permite acceder con idCat o con certificado digital.
- Ayuntamiento Granollers. En el buscador de su catálogo de trámites, busca la palabra «empadronamiento» y aparecerán los trámites relacionados. Selecciona el que deseas e identifícate.
- Ayuntamiento Hospitalet de Llobregat. En la sede electrónica de Hospitalet puedes acceder a tu carpeta ciudadana con certificado digital y navegar por ella. Encontrarás fácilmente las gestiones de empadronamiento online.
- Ayuntamiento Igualada. Puedes buscarlos trámites por temas, por tu perfil o en tu carpeta ciudadana. Se puede acceder con certificado digital a la gestión del certificado de empadronamiento, quejas y sugerencias y al volante de empadronamiento (tanto actual como de convivencia).
- Ayuntamiento Llagosta, La. En su catálogo de servicios, busca en el apartado «Población y territorio». Ahí encontrarás todas las gestiones relacionadas con el empadronamiento online. Pincha en «Tramitación electrónica» y accede con certificado digital.
- Ayuntamiento Malgrat de Mar. Se accede directamente a la carpeta ciudadana con certificado digital, y desde ahí encontrarás con facilidad los trámites de empadronamiento online.
- Ayuntamiento Manlleu. Manlleu tiene su sede electrónica a través eNOTUM, una plataforma que permite la tramitación digital a muchos municipios catalanes. Se puede acceder con idCat o con certificado digital.
- Ayuntamiento Manresa. Puedes acceder a la carpeta ciudadana con certificado digital, IdCat o clave.
- Ayuntamiento Martorell. Aquí puedes identificarte primero y buscar el trámite después, o buscar en el catálogo de trámites o en tu carpeta electrónica en caso de que ya tengas un documento que desees descargar o revisar.
- Ayuntamiento Mataró. Aparece en primer lugar el catálogo de trámites. Verás rápidamente «Padrón y censo electoral». De la lista de trámites, los que aparecen con un icono a la derecha son los que se pueden gestionar electrónicamente.
- Ayuntamiento Mollet del Vallès. Podemos hacer trámites en este ayuntamiento a través de la plataforma del Consorci de Administració Oberta de Catalunya. Aquí podrás identificarte con certificado digital y acceder a las gestiones.
- Ayuntamiento Montgat. De la misma forma que en el ayuntamiento de Mollet del Vallès, podemos acceder a través de la plataforma del Consorci.
- Ayuntamiento Montornès del Vallès. Al ayuntamiento de Montornès del Vallès también puedes acceder mediante la plataforma del Consorci.
- Ayuntamiento Olesa de Montserrat. También puedes hacer trámites online a través de la plataforma del Consorci.
- Ayuntamiento Olot. El ayuntamiento de Olot en primer te ofrece la opción de identificación, y después se abre el catálogo de trámites para acceder a ellos.
- Ayuntamiento Pallejà. Este ayuntamiento tiene su propia sede electrónica. Puedes identificarte primero y buscar los trámites después, o empezar por encontrar el trámite y luego identificarte.
- Ayuntamiento Parets del Vallès. En primer lugar aparece una página de trámites destacados entre los que encontrarás «Padrón de habitantes». Pincha e identifícate después.
- Ayuntamiento Piera. Se accede a los trámites del ayuntamiento de Piera mediante la plataforma del Consorci.
- Ayuntamiento Pineda de Mar. En trámites y gestiones de su sede electrónica, puedes identificarte y acceder a tu carpeta ciudadana.
- Ayuntamiento Prat de Llobregat. Puedes tanto identificarte como buscar el trámite primero.
- Ayuntamiento Premià de Mar. En su sede electrónica, busca la opción «Trámites y gestiones». Busca «Padrón y certificados» y accede con tu certificado digital.
- Ayuntamiento Ripollet. Se accede mediante eNotum, la plataforma del Consorci.
- Ayuntamiento Rubí. En la página principal, puedes buscar los trámites por perfiles, temas o trámites más recientes.
- Ayuntamiento Sabadell. En su sede electrónica puedes acceder a tu carpeta personal y a trámites, donde encontrarás los relacionados con el empadronamiento.
- Ayuntamiento Sant Boi de Llobregat. Aquí nos diferencia los trámites relacionados con el padrón en dos: Alta por nacimiento u otra casuística.
- Ayuntamiento Santa Coloma de Gramenet. Desde esta lista de trámites podrás encontrar con facilidad el acceso a los trámites de empadronamiento online.
- Ayuntamiento Sant Feliu de Llobregat. Desde aquí puedes acceder directamente a tu datos del Padrón.
- Ayuntamiento Sant Just Desvern. Accede a tu espacio personal, y tras identificarte podrás buscar entra los trámites tus gestiones de empadronamiento.
- Ayuntamiento Sant Quirze del Vallès. En el acceso rápido, verás al momento la opción de entrar en «Padrón municipal de habitantes».
- Ayuntamiento Sant Sadurní d’Anoia. Entre todos los trámites que aparecen, baja hasta llegar a «Padrón de habitantes».
- Ayuntamiento Sant Vicenç dels Horts. Desde esta página puedes acceder directamente a los trámites de padrón municipal.
- Ayuntamiento Santa Margarida de Montbuí. En su sede electrónica, busca el apartado «Gobierno abierto», y pincha en «Población y territorio». Ahí encontrarás los trámites relacionados con el padrón municipal.
- Ayuntamiento Santa Perpètua de Mogoda. Antes de entrar en la sede electrónica, es necesario identificarse. Entra con certificado digital y después podrás acceder a trámites.
- Ayuntamiento Sitges. Aquí puedes buscar los trámites por temas, por perfiles o por hechos vitales.
- Ayuntamiento Tordera. A su sede electrónica se accede mediante la plataforma del Consorci.
- Ayuntamiento Torelló. El ayuntamiento de Torelló también tiene habilitada su sede electrónica en la plataforma del Consorci.
- Ayuntamiento Vic. En la página principal de la sede electrónica encontrarás al hacer un poco de scroll el apartado «Trámites», y ahí encontrarás fácilmente «Padrón municipal de habitantes».
- Ayuntamiento Viladecans. Aquí solo podrás hacer online los trámites relacionados con la solicitud de justificante de convivencia y la solicitud justificante de empadronamiento.
- Ayuntamiento Vilanova del Camí. Desde esta página, podrás acceder rápidamente a las gestiones relacionadas con el empadronamiento.
- Ayuntamiento Vilanova i la Geltrú. En su sede electrónica puedes encontrar todos los servicios y trámites disponibles, entre los que se encuentran los de padrón municipal.
- Ayuntamiento Vilassar de Dalt. Puedes seleccionar los trámites que deseas ver filtrando por muchas características, lo que facilita la búsqueda.
- Ayuntamiento Vilassar de Mar. En esta página se encuentran todos los trámites que puedes hacer en relación a tu padrón municipal.
Nota: En general, la ruta más habitual es acceder a la Sede Electrónica del Ayuntamiento y buscar la Carpeta Ciudadana o el catálogo de trámites bajo el epígrafe «Padrón de Habitantes» o «Población y Territorio».
En caso de que tu ayuntamiento no esté en la lista, y por tanto no tenga disponible la opción de realizar online los trámites de empadronamiento, tendrás que desplazarte hasta las oficinas del ayuntamiento y hacerlo presencialmente.
No obstante, cada vez son más los consistorios que digitalizan sus servicios, y de hecho muchos de los que aparecen en la lista cuentan con una plataforma de acceso común que les da soporte si sus por sí mismas no cuentan con sede electrónica. Como ves, en general es bastante fácil hacer gestiones de empadronamiento online en Barcelona.
Cita para el empadronamiento en Barcelona, ¿sigue siendo necesaria?
Para todos los municipios en los que está disponible la opción de obtener el empadronamiento online en Barcelona y provincia, no es necesario pedir cita previa. No sólo es posible obtener online el certificado de empadronamiento.
En la mayoría de sedes electrónicas de la lista puedes hacer el resto de gestiones relacionadas con el padrón municipal. Vamos a repasarlas brevemente para tener claro cuáles son:
- Solicitud del certificado de empadronamiento.
- Alta y cambio de domicilio. Para este trámite es posible que en algunos ayuntamientos de Barcelona sea necesario acudir físicamente y no dé la opción de hacer el trámite online.
- Consulta del censo electoral y presentar reclamaciones.
- Confirmar residencia de personas extranjeras extracomunitarias con Tarjeta de residencia.
- Comunicar un cambio de domicilio en los Registros de vehículos y conductores.
- Modificar otros datos personales que no sean el domicilio.
- Baja por fallecimiento.
- Baja por cambio de residencia.
- Baja y alegaciones por inscripción.
Tipos de Gestiones de Padrón que Puedes Hacer Online
El Certificado Digital te habilita para realizar la mayoría de las gestiones relacionadas con el Padrón Municipal, sin necesidad de cita previa. Las principales gestiones que se pueden llevar a cabo de forma telemática son:
- Solicitud de Certificado/Volante: Es la gestión más común. Generalmente, el documento se descarga al instante o se envía a tu correo electrónico, acreditando tu residencia.
- Alta y Cambio de Domicilio: Muchos ayuntamientos permiten realizar el alta por primera vez o el cambio de domicilio dentro del municipio o desde otro. Para ello, es necesario adjuntar y firmar digitalmente la documentación que acredita el uso legal de la vivienda (contrato de alquiler o escrituras).
- Modificación de Otros Datos Personales: Permite actualizar datos que no son el domicilio, como el cambio de nombre o apellidos.
- Baja por Cambio de Residencia o Fallecimiento: Es posible comunicar la baja del padrón aportando la documentación que lo justifique (ej. certificado de defunción o acreditación de residencia en el extranjero).
- Confirmación de Residencia: Trámite necesario para ciudadanos extranjeros no comunitarios con Tarjeta de Residencia.
- Consulta del Censo Electoral: Permite a los ciudadanos consultar sus datos en el censo.
Importante: Aunque la mayoría de las sedes electrónicas lo permiten, en algunos municipios el alta por primera vez o el cambio de domicilio pueden seguir requiriendo una validación presencial de la documentación de la vivienda.
Con las particularidades de cada municipio, esto es todo lo que te podemos contar sobre el empadronamiento online en Barcelona y provincia. Recuerda que si necesitas obtener tu certificado digital, puedes contar con CertificadoElectronico.es