¿Sabías que la emisión de tu certificado digital por vídeo es GRATIS? Solo aquí 🙂

logotipo certificadoelectronico.es
hamburguesa menu solicitar certificado digital con certificadoelectronico.es

Menú

Hacienda aumentará el mínimo exento del IRPF para ligarlo a la subida del SMI

El mínimo exento del IRPF ha sido modificado a partir de la subido del SMI. Los cambios económicos y los ajustes fiscales es algo que se produce cada cierto tiempo. En ocasiones con los cambios de gobiernos y en otras ocasiones con los presupuestos generales del Estado que se aprueban cada año y que representa […]

Realiza este trámite más rápido con Certificado Digital

Última revisión

7 Jun, 2024
Muriel Peral Muñoz

Categoría

Mujer trabajadora - mínimo exento IRPF - CertificadoElectronico.es

El mínimo exento del IRPF ha sido modificado a partir de la subido del SMI. Los cambios económicos y los ajustes fiscales es algo que se produce cada cierto tiempo. En ocasiones con los cambios de gobiernos y en otras ocasiones con los presupuestos generales del Estado que se aprueban cada año y que representa un paso importante en la política fiscal del país ya que se busca el equilibrio entre la recaudación y la protección social a los trabajadores con ingresos más bajos.

 

El Ministerio de Hacienda ha anunciado una medida significativa para el año 2024 con el aumento del mínimo exento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para alinearlo con la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

En este artículo te vamos a contar qué es el SMI, a qué se refieren con “el mínimo exento de IRPF” y te explicaremos en qué consiste la medida impulsada por el Gobierno a través del Ministerio de Hacienda para aumentar el mínimo exento del IRPF y ligarlo con el SMI.

 

Qué es el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es el salario mínimo que una persona trabajadora debe recibir por su jornada laboral, independientemente del tipo de contrato que tenga o el sector de la actividad en el que desarrolle su producción.

El Gobierno establece el SMI cada año en los Presupuestos Generales del Estado y se fija considerando diversos factores como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la situación económica del país.

 

El objetivo principal que se busca a través del SMI es el de asegurar que todas las personas trabajadoras reciban una remuneración justa que les permita cubrir sus necesidades básicas y las de sus familias, de ser el caso.

 

Desde 2017 hasta 2023, el SMI ha subido en un 52%, pasando de 707 euros a 1.080 euros mensuales. En 2023, el SMI se incrementó en un 8%, llegando a los 1.080 euros mensuales en 14 pagas. Esta subida se sumó a la del año 2022, cuando el SMI pasó de 965 a 1.000 euros, lo que representó un aumento del 3,6%. Para el año 2024 se ha establecido en los 1.134 euros en 14 pagas, lo que suma un total de 15.876 euros al año.

 

Qué es el mínimo exento del IRPF

Cuando se habla del “mínimo exento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)”, se refiere a la cantidad de ingresos que una persona puede percibir sin estar sujeto a retención o pago del Impuesto de IRPF, es decir, que, dependiendo del nivel de ingresos de esa persona, se aplicará o no este impuesto.

 

Este mínimo se establece anualmente y puede verse incrementado dependiendo de las circunstancias personales y familiares de cada caso particular, como el estado civil o el número de hijos.

Para el año 2024, como parte de la adaptación a la subida del SMI, el mínimo exento del IRPF se ha fijado en 15.876 euros anuales, el mismo importe del Salario Mínimo Interprofesional, por lo que los contribuyentes que tengan ingresos anuales iguales o superiores a esa cifra no están obligados a retener ni pagar el IRPF.

 

En qué consiste el aumento del mínimo exento del IRPF que se ha ligado con el SMI anunciado por Hacienda

La vicepresidencia primera del Gobierno ha anunciado que próximamente se va a aumentar el mínimo exento del IRPF para ligarlo con el SMI, establecido en 2024 para los 15.876 euros anuales en 14 pagas.

 

En los Presupuestos Generales del Estado del 2023, prorrogados para este 2024, los contribuyentes que cobraban el SMI no estaban obligados a declarar, pero se les retenía, en la mayoría de los casos, el exceso sobre los 15.000 euros brutos fijados como mínimo exento, por lo que se le retenía alrededor del 0,25%.

Los cambios en el mínimo exento de IRPF se realizará antes de que finalice el mes de enero para que no suponga un impacto negativo en las cotizaciones del primer mes del año.

Muriel Peral Muñoz
Periodista y escritora especializada en la administración de empresas.

¿Sabías que ya puedes hacer tu certificado digital por vídeo GRATIS? Solo en CertificadoElectronico.es

Imagen

Solicita tu certificado digital por vídeo GRATIS aquí

Y si quieres, en 30 minutos y con ayuda para instalarlo

Nuestro blog

Artículos relacionados

×