¿Sabías que la emisión de tu certificado digital por vídeo es GRATIS? Solo aquí 🙂

logotipo certificadoelectronico.es
hamburguesa menu solicitar certificado digital con certificadoelectronico.es

Menú

‘InformaSS’: la plataforma para coordinar mejor la Seguridad Social con otros países

El INSS ha impulsado la plataforma InformaSS, que permite, entre otras cosas, coordinarse con otros países. Te contamos en qué consiste.

Realiza este trámite más rápido con Certificado Digital

Última revisión

10 Jun, 2024
Nathalia A. Marín Palomino

Desde diciembre funciona el portal InformaSS, con el cuál se pretende mejorar la comunicación de España con países con convenio sobre trámites relacionados con la Seguridad Social, por ejemplo, la jubilación. Te contamos de qué se trata.

 

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) lanzó la plataforma InformaSS en diciembre de 2023, para facilitar el intercambio de información de Seguridad Social con los países con los que España tiene convenio bilateral en estas gestiones, además de con los Estados miembros de la Unión Europea.

INSS - Seguridad Social - CertificadoElectronico.es

Así lo anunció el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, quienes también explicaron que esta aplicación va a permitir la consulta telemática por parte de las administraciones de los datos de los ciudadanos que solicitan una prestación en su país de residencia/origen y alegan que han trabajado durante un tiempo en España. En este artículo te contamos más sobre esta plataforma interna, ¡sigue leyendo!

 

¿En qué consiste InformaSS?

Estos casos son frecuentes en la actualidad: cuando un ciudadano solicita información sobre su jubilación en el extranjero (en su país de residencia) y afirma haber ejercido trabajos en España, dicho país solicita a España un informe de períodos.

Con la nueva plataforma InformaSS, las instituciones competentes de cada país encargadas de la Seguridad Social de los ciudadanos podrán obtener directamente esta información y así se agilizarán estas gestiones de forma notable.

 

En un mundo donde la burocracia es un dolor de cabeza, esta herramienta permitirá mejorar la comunicación con otros países de la Unión Europea y con aquellos otros con los que España tiene firmado un Convenio Bilateral de Seguridad Social (hay 25 convenios bilaterales y uno multilateral).

El nuevo sistema optimiza la gestión y mejora la información que se proporciona a los ciudadanos, ya que se evitan posibles retrasos y errores. Además, la aplicación y los informes estarán disponibles para descargarse en castellano, alemán y francés, para facilitar su uso.

 

Esta plataforma es interna, para uso exclusivo de las administraciones públicas; lo que significa que los ciudadanos particulares no podrán acceder a ella.

 

Países con los que España tiene convenio en el INSS

El país tiene coordinación bilateral de las legislaciones de Seguridad Social, en materia de pensiones y otros trámites relacionados, con los siguientes países:

  • Andorra
  • Argentina
  • Australia
  • Brasil
  • Bolivia
  • Cabo Verde
  • Canadá
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Corea
  • Ecuador
  • Estados Unidos
  • El Salvador
  • Filipinas
  • Japón
  • Marruecos
  • México
  • Paraguay
  • Perú
  • Portugal
  • República Dominicana
  • Rusia
  • Senegal
  • Túnez
  • Ucrania
  • Uruguay
  • Venezuela

 

Con cada uno de estos países, España estableció convenios desde distintas fechas. Por ejemplo, con los países con Convenio Multilateral Iberoamericano como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, El Salvador, Ecuador, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay los acuerdos comenzaron desde:

  • Bolivia: 1 de mayo de 2011
  • Brasil: 19 de mayo de 2011
  • Ecuador: 20 de junio de 2011
  • Chile: 1 de septiembre de 2011
  • Uruguay: 1 de octubre de 2011
  • Paraguay: 28 de octubre de 2011
  • El Salvador: 17 de noviembre de 2012
  • Portugal: 21 de julio de 2014
  • Argentina: 1 de agosto de 2016
  • Perú: 20 de octubre de 2016

 

Así las cosas, podría decirse que InformaSS es más que una plataforma: es un avance hacia un futuro más conectado, eficiente y colaborativo en el ámbito de la Seguridad Social a nivel internacional para los ciudadanos y ciudadanas. El que exista esta herramienta no solo simplificará los procesos de Jubilación, prestaciones, pensiones y demás para las personas, sino que también fortalecerá la colaboración entre países, allanando el camino para un intercambio de información más transparente y rápido.

 

Con InformaSS, el INSS está trazando un camino hacia una Seguridad Social más actualizada, que atienda las demandas de la era digital y se compromete con la mejora continua del servicio.
Esperamos que esta información te haya sido útil, si eres un aspirante a jubilación y necesitas certificar que has trabajado en España para que cuenten tu tiempo de cotización, ya sabes que las administraciones públicas cuentan con esta herramienta para ayudarte.

Muchas gestiones y trámites burocráticos de la Seguridad Social u otra administración pública los puedes hacer desde casa, ahorrándote tiempo y desplazamientos, si los realizas con un certificado digital.

 

El certificado es una herramienta virtual que contiene tus datos personales y acredita tu identidad por internet ante las sedes electrónicas de las administraciones públicas. ¿No tienes uno? Obténlo en minutos a través de CertificadoElectronico.es; sólo basta con que ingreses a la página web y lo solicites, todo al alcance de un clic. Incluso, puedes pedir que te ayuden a instalarlo en tus dispositivos.

Nathalia A. Marín Palomino
Comunicadora social y periodista, máster en Investigación en Medios de Comunicación y Audiencias. Especialista en redacción y creación de contenido, principalmente sobre trámites de la Administración Pública.

¿Sabías que ya puedes hacer tu certificado digital por vídeo GRATIS? Solo en CertificadoElectronico.es

Imagen

Solicita tu certificado digital por vídeo GRATIS aquí

Y si quieres, en 30 minutos y con ayuda para instalarlo

Nuestro blog

Artículos relacionados

×