¿Sabías que la emisión de tu certificado digital por vídeo puede ser EN MINUTOS? Solo aquí 🙂

logotipo certificadoelectronico.es
hamburguesa menu solicitar certificado digital con certificadoelectronico.es

Menú

Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social

¿Sabes qué es el certificado de estar al corriente con la Seguridad Social? En este artículo te contamos lo que necesitas saber sobre este trámite.

Realiza este trámite más rápido con Certificado Digital

Última revisión

1 Abr, 2022
Rocío Villaescusa
Datáfono y ticket - Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social - CertificadoElectronico.es

El certificado de estar al corriente con la Seguridad Social es emitido por la TGSS y puede que lo necesites en alguna ocasión.

 

Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social: ¿Qué es?

El Certificado de Estar al Corriente de Pago es un documento oficial emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) que acredita que un solicitante no tiene deudas pendientes de cotizaciones con este organismo. Es importante destacar que este certificado solo confirma tu situación con la Seguridad Social, siendo independiente de las deudas que puedas tener con otras administraciones públicas, como la Agencia Tributaria.

Este certificado puede ser solicitado tanto por personas físicas (particulares, autónomos) como por personas jurídicas (empresas). En el caso de las empresas, se identifican mediante su Código de Cuenta de Cotización (CCC) para gestionar y obtener el documento.

 

¿Cuándo lo puedo necesitar?

El certificado de estar al corriente con la Seguridad Social es fundamental para una amplia gama de gestiones, pues acredita tu solvencia y cumplimiento fiscal ante terceros. Es habitual que se exija para:

  • Contratos y Licitaciones Públicas: Participar en concursos o procesos de concesión de contratos con administraciones públicas.
  • Ayudas y Beneficios: Solicitar subvenciones, ayudas económicas o bonificaciones.
  • Trámites con la TGSS: Obtener reducciones o bonificaciones de cuotas, o tramitar un aplazamiento de pago con la propia Seguridad Social.

 

Este documento es requerido a cualquier persona o entidad que tenga la obligación de pagar cotizaciones y abonos a la Seguridad Social, incluyendo empresas, autónomos, o empleadores de hogar que abonen las cuotas de sus trabajadores.

 

Regulación en Contratas

Existe una versión específica del certificado para la obtención de subvenciones o para participar en procesos de concesión de contratos públicos, tal como se contempla en el Artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores para casos de contratas y subcontratas, garantizando el cumplimiento de la legalidad laboral.

 

Acceso y Solicitud Online

Para acceder al trámite, debes dirigirte a la Sede Electrónica de la Seguridad Social (Import@ss) y podrás identificarte en nombre propio o como apoderado inscrito (para gestiones de terceros). En ambos casos, serás dirigido a la pasarela de identificación, donde podrás utilizar tu Certificado Digital como método principal de acceso.

 

 

¿Qué pasa si no obtienes el certificado de estar al corriente de pago de la Seguridad Social?

Si al solicitar el certificado, la TGSS determina que no estás al corriente de tus obligaciones de pago, el sistema no emitirá el certificado positivo, sino un informe detallado de la deuda. Esto implica la imposibilidad de llevar a cabo los trámites para los que se exige, como acceder a subvenciones o participar en contratos públicos, hasta que la deuda sea saldada.

 

Situación del Asalariado: Si una persona siempre ha trabajado como asalariado (por cuenta ajena), lo habitual es que no tenga deudas con la TGSS, ya que la obligación de cotizar recae sobre la empresa. No obstante, cualquier persona con un número de afiliación a la Seguridad Social (NAF) puede solicitar el certificado si un tercero se lo requiere.

 

Documentos Alternativos

Es útil conocer la existencia del Informe de Situación de Cotización, que es similar al certificado de estar al corriente. Este informe también puede ser solicitado por cualquier persona con NAF, independientemente de su régimen de adscripción, y ofrece una visión de tu estatus de cotización.

 

El certificado al corriente de la Seguridad Social: ¿Qué contiene y cuál es su validez?

El Certificado de Estar al Corriente de Pago es un documento oficial que incorpora los sellos de autenticidad del Gobierno de España y de la TGSS. Su contenido se estructura de la siguiente manera:

  • Identificación: Indica claramente a la persona física o jurídica que lo ha solicitado.
  • Acreditación: Si no existen deudas, el documento certifica la situación con la frase: «NO tiene pendiente de ingreso ninguna reclamación por deudas ya vencidas con la Seguridad Social».
  • Detalle de deuda (si aplica): En caso de que el solicitante tenga pagos pendientes, el certificado enumerará las deudas y señalará la cifra total adeudada.
  • Fecha de emisión: Se señala la fecha exacta en la que se expide el documento.

 

Validez

La validez general del certificado de estar al corriente con la Seguridad Social es de seis meses a partir de la fecha de emisión. Sin embargo, su validez real depende del trámite. Es esencial que, para gestiones específicas como presentarse a un concurso público o solicitar una bonificación en las cotizaciones, se exija siempre un certificado actualizado que refleje la situación financiera del solicitante en ese momento preciso.

Seguridad Social - certificado de estar al corriente - CertificadoElectronico.es

Otro aspecto a tener en cuenta es que al pie del certificado aparece un Código Electrónico de Autenticidad llamado CEA, a través del cual se puede comprobar la autenticidad del certificado de estar al corriente con la Seguridad Social gracias al Servicio de Verificación de Integridad documental.

 

Recuerda que si necesitas tu certificado digital para poder acceder al certificado de estar al corriente con la Seguridad Social, puedes contar con CertificadoElectronico.es para obtenerlo en minutos y sin salir de casa.

Rocío Villaescusa
Experta en contenidos y comunicación digital. Especialista en identidad digital y trámites de la Administración Pública.

¿Sabías que ya puedes hacer tu certificado digital por vídeo en minutos? Solo en CertificadoElectronico.es

Imagen

Solicita tu certificado digital por vídeo en minutos

Y si quieres, con ayuda para instalarlo.

Nuestro blog

Artículos relacionados