¿Sabías que la emisión de tu certificado digital por vídeo puede ser EN MINUTOS? Solo aquí 🙂

logotipo certificadoelectronico.es
hamburguesa menu solicitar certificado digital con certificadoelectronico.es

Menú

Cómo conseguir un certificado digital sin cita previa

¿Sabes cómo conseguir un certificado digital? En este artículo vamos a repasar cómo obtener uno y cómo es posible conseguirlo en minutos y sin salir de casa.

Realiza este trámite más rápido con Certificado Digital

Última revisión

18 Feb, 2022
Rocío Villaescusa
Smartphone, huella y móvil- Cómo conseguir un certificado digital - CetificadoElectronico.es

¿Cómo conseguir un certificado digital con urgencia? Hoy en día, no es necesario pedir cita previa ni desplazarte a una oficina de registro para verificar tu identidad. La normativa actual permite un proceso totalmente digital y remoto.

A continuación, te explicamos la base legal que lo permite y cómo conseguir tu certificado desde casa, comparándolo con el método tradicional.

Qué es un certificado digital

El certificado digital es un fichero informático cualificado (una credencial digital) emitido por una entidad autorizada (Prestador de Servicios de Confianza), como Bewor. Esencialmente, actúa como tu documento de identidad legal en el entorno online, permitiendo:

  • Identificación: Acceder de forma segura a las Sedes Electrónicas.
  • Firma electrónica cualificada: Firmar documentos con la misma validez legal que una firma manuscrita.

 

La entidad emisora debe verificar rigurosamente tu identidad, garantizando que el uso del certificado es exclusivo del titular.

Cómo conseguir un certificado digital en la FNMT

Hasta hace poco, la vía más habitual para obtener el certificado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) exigía necesariamente una fase presencial:

  • Configuración y solicitud: Solicitud online y descarga de un software previo, obteniendo un Código de Solicitud.
  • Acreditación de identidad (Punto Crítico): El solicitante debía acudir con cita previa a una de las Oficinas de Acreditación de Identidad (como la AEAT o la Seguridad Social) para que un funcionario validara su DNI.
  • Descarga final: Tras la acreditación, se podía descargar e instalar el certificado.

 

Este proceso dependía de la disponibilidad de citas y de los horarios de oficina, lo que podía demorar el trámite durante días o incluso semanas.

 

Cómo conseguir un certificado digital sin cita previa

Ya que has visto cuáles son todos los pasos para conseguir un certificado digital a través de la FNMT, calcula cuánto tiempo tienes que invertir en ello.

Ahora, te contaremos cómo puedes conseguir tu certificado digital con CertificadoElectronico.es. Bewor Tech una empresa acreditada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital como prestador de servicios electrónicos de confianza cualificados. De hecho, puedes consultar la lista completa de prestadores de servicios cualificados en la web del Ministerio.

  • Entra en CertificadoElectronico.es
  • Haz clic en “Registrarme”. Lo siguiente que harás será crear tu cuenta: escribe tu correo y crea una contraseña, la que quieras. Al terminar, haz clic en Registrarse. Ahora empezará la Vídeo identificación.
  • Primero se hace la Identificación facial. Asegúrate de que la cara quede dentro del óvalo que te marca la pantalla. No lleves mascarilla, gafas de sol u otra cosa que no permita identificar bien la cara.
  • Lo siguiente es mostrar le DNI a cámara por delante y por detrás. Intenta no tapar los datos con los dedos.
  • El último paso es la verificación SMS. Escribe el código que te llegue al móvil por SMS y ya está.
  • Ahora queda por nuestra parte comprobar los datos y validarlos.
  • Lo siguiente que recibirás será un email con las instrucciones de descarga. Además, te llegará un SMS confirmando que ya tienes tu certificado digital y el enlace de descarga.
  • El último paso antes de completar el proceso es la confirmación de los datos y la pasarela de pago. Una vez se haya realizado el pago, te llegará otro email con el archivo que contiene tu certificado digital, listo para descargar e instalar.

 

Todo esto desde tu ordenador, tablet o móvil, en minutos y sin salir de casa.

 

¿Son lo mismo firma digital y certificado digital?

Es fundamental recordar la relación entre ambos conceptos, ya que ambos se consiguen con este proceso:

  • El certificado digital es tu identidad (el qué). Te permite acceder a trámites y perfiles personales en sedes electrónicas (TGSS, SEPE, AEAT, Ayuntamientos).
  • La Firma digital cualificada es el acto legal (el cómo). Es la función que utiliza el certificado para firmar electrónicamente cualquier documento, solicitud o notificación, con plena validez.

 

Al obtener tu certificado de forma remota, adquieres ambas funcionalidades, permitiéndote gestionar cualquier trámite urgente sin demoras. Deseamos que este artículo haya sido de ayuda, y no nos queda más que ofrecerte nuestra ayuda para hacer tu certificado digital a través de CertificadoElectronico.es

Rocío Villaescusa
Experta en contenidos y comunicación digital. Especialista en identidad digital y trámites de la Administración Pública.

¿Sabías que ya puedes hacer tu certificado digital por vídeo en minutos? Solo en CertificadoElectronico.es

Imagen

Solicita tu certificado digital por vídeo en minutos

Y si quieres, con ayuda para instalarlo.

Nuestro blog

Artículos relacionados