Como trabajador, te puede interesar conocer las últimas novedades que la Seguridad Social ha implementado en el sistema ImportaSS, pero también como ciudadano. ¡No te pierdas estas últimas actualizaciones que te pueden ser de utilidad!
¿Qué es ImportaSS?
ImpostaSS es un espacio digital creado por la Seguridad Social donde se ofrecen servicios de información y tramitación.
Cuenta además con un área personal donde puedes consultar tu Número de la Seguridad Social, ver tu informe de vida laboral o consultar tu situación la laboral.
Para acceder, puedes identificarte con tu certificado digital y así poder gestionar desde tu propia área personal. Recuerda que puedes conseguirlo en minutos y sin salir de casa con CertificadoElectronico.es
¿Qué trámites se pueden hacer a través de ImportaSS?
Desde ImpotaSS puede hacer numerosas gestiones de la Seguridad Social con una interfaz sencilla e intuitiva. A continuación, vamos a enumerar algunas de las principales:
- Consultar informes y solicitar certificados sobre tu situación laboral.
- Realizar trámites como autónomo.
- Hacer gestiones de empleo de hogar, como dar de baja y alta a los empleados.
- Consultar y modificar datos personales y de domicilio.
- Consultar notificaciones en tu área personal.
- Consultar documentos de tus trámites de hogar.
- Consultar y pagar deudas.
- Simular la cuota de empleo de hogar.
¿Cuáles son las novedades de octubre 2022 en ImportaSS?
Desde hace escasos días, ImportaSS ha ampliado sus servicios y la información que ofrece.
Las novedades se centran especialmente en la información que ofrecen sobre la vida laboral y sobre la situación laboral en general: vida laboral en minutos, informe de bases de cotización, más avisos y notificaciones, y un mejor servicio tanto para trabajadores como para autónomos.
Novedades en cuanto a la vida laboral
Desde ImportaSS, puedes consultar tu informe de vida laboral y descargarlo fácilmente en formato PDF en cualquier dispositivo (móvil, ordenador o tablet), y actualizado al día.
También permite filtrar información por empresa, por rango de fechas, o por regímenes de cotización.
Más información disponible
Ahora, los trabajadores por cuenta ajena podrán consultar desde ImportaSS toda la información sobre la relación laboral con su empresa.
Desde su área laboral podrán ver cuántos días llevan cotizados en la empresa, cuál fue la fecha de alta, a qué régimen pertenece, tipo de jornada, tipo de contrato, grupo de cotización, qué convenio se aplica, cuál es la entidad aseguradora si la hay, y sobre la cuota que se abona mensualmente a la Seguridad Social por el trabajador desde la empresa.
Novedades para autónomos
Para los trabajadores autónomos será mucho más fácil consultar toda esta información desde su área personal: fecha de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos), qué tipo de actividad desarrolla, qué cuota está abonando, si cuenta con entidad aseguradora, y con qué coberturas lo protege la Seguridad Social.
Qué hay de nuevo en avisos y notificaciones
Otra de las novedades se ha implementado en las notificaciones y avisos que se encuentran en el área personal. Aquí podrás comprobar si tienes algún trámite sin completar y ver otro tipo de alertas informativas.
Si hay alguna deuda pendiente con la Seguridad Social, también se notificará aquí, así que es importante revisarlas con cierta frecuencia.
Una de las novedades más interesantes es el aviso de altas anuladas por la empresa, es decir, si una empresa te ha dado de alta como trabajador pero posteriormente ésta te ha dado de baja, recibirás un aviso.
Esto es importante especialmente para casos en los que las empresas han dado de alta a los trabajadores durante menos horas de las realmente trabajadas y después el trabajador se ha encontrado con la desagradable sorpresa de haber cotizado mucho menos de lo que ha trabajado. Así, recibiendo el aviso, se puede evitar la situación lo antes posible.
Con esto concluyen todas las novedades en ImportaSS. ¿Te parecen interesantes? ¿Mejoran el servicio? Sin duda, la Seguridad Social cada vez le está dando más importancia a esta herramienta, así que es interesante tenerla en cuenta y saber cómo utilizarla. Recuerda que si necesitas saber más sobre cómo realizar online otros trámites con tu certificado digital, puedes echar un vistazo a nuestro blog. ¡Nos vemos en el próximo artículo!