Si quieres saber qué es el certificado de delitos sexuales y cómo obtenerlo, se trata de un documento que se solicita especialmente cuando se va a trabajar con menores y se puede descargar desde la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia. Cualquier trabajo con menores de edad requiere de unas cualidades específicas tales como educar, saber detectar e interpretar determinadas conductas, y garantizar su salud no sólo física sino emocional.
Este certificado es un requisito indispensable para cualquier persona que pretenda trabajar o realizar actividades que impliquen contacto habitual con menores de edad, incluyendo actividades educativas, deportivas o de ocio y tiempo libre.
A continuación, te explicamos cómo solicitarlo de manera rápida a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
¿Qué es el certificado de delitos sexuales?
Según el Ministerio de Justicia, el certificado de delitos sexuales se expide gratuitamente, y la información que consta es si el interesado tiene o no antecedentes por delitos sexuales, así como por trata de seres humanos con fines de explotación sexual, incluyendo la pornografía, abuso, agresión, pederastia…
Este certificado refleja la información que consta en el Registro Central de Delincuentes Sexuales en el momento de su expedición.
No obstante, según la Agencia española de Protección de Datos, no es precisa una renovación periódica del certificado digital, a menos que se tenga conocimiento de nuevas circunstancias que exijan revisarlo. Cuando hablamos de certificado negativo de delitos sexuales nos referimos a este mismo, ya que normalmente se presenta para certificar que no hay antecedentes de tales delitos.
Cómo solicitar el certificado de delitos sexuales online
El trámite online en la Sede del Ministerio de Justicia consta de tres fases principales.
Paso 1: Rellenar Datos del Solicitante
- Accede a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
- Busca el trámite «Certificado de Delitos Sexuales» e inicia la solicitud online, seleccionando tu método de identificación (Certificado Digital, DNIe o Cl@ve).
- Completa el formulario con tus datos personales (DNI/NIE) tal como aparecen en tu documento de identidad.
Paso 2: Confirmación y Procesamiento
- En la siguiente pantalla, el sistema te mostrará la confirmación de tus datos personales. Revisa que toda la información sea correcta.
- Al confirmar, la solicitud será procesada con éxito.
Paso 3: Obtención del Certificado (Resultado)
Tras la tramitación, el sistema te proporcionará:
- Un número de identificación o código de verificación. Es vital guardarlo, ya que lo necesitarás para descargar el documento.
- Un enlace directo para acceder a la descarga del certificado.
Accede al enlace de descarga. Deberás introducir el código de verificación, tu DNI/NIE y el código Captcha de seguridad. Una vez hecho, podrás descargar tu Certificado de Delitos Sexuales en formato PDF, que tendrá plena validez legal.
¿Qué es la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia?
Más allá de para obtener el certificado de delitos sexuales, la Sede electrónica del Ministerio de Justicia, diseñado para dar alojamiento a acceso a aquellos servicios bajo su jurisdicción.
Los trámites más destacados que podrás hacer aquí son solicitar el Certificado de Antecedentes Penales, el Certificado de delitos sexuales, la Nacionalidad española por residencia, Certificado de Nacimiento, Certificado de Matrimonio, Certificado de Defunción, y acceso a los documentos del Archivo General del Ministerio de Justicia.
También podrás encontrar mucha información de utilidad como preguntas Frecuentes sobre Cl@ve, Inhabilitación de Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles, Certificado digital, Normativa, Calendario de días inhábiles, Quejas y sugerencias, o Protección de Datos de Carácter Personal.
¿Qué es el Registro central de delincuentes sexuales?
El Certificado de Delitos Sexuales refleja la información contenida en el RCDS, un registro de carácter no público gestionado por el Ministerio de Justicia.
Este registro contiene datos sobre personas que han sido condenadas por delitos relacionados con la libertad e indemnidad sexuales, incluyendo el abuso, la agresión, la explotación sexual y la trata de seres humanos con fines de explotación.
Recuerda: Mantener tus certificados digitales actualizados te permite realizar este y otros muchos trámites ante el Ministerio de Justicia (como la solicitud del Certificado de Antecedentes Penales, de Nacimiento o de Nacionalidad) de forma inmediata y sin necesidad de citas presenciales.
Para realizar gestiones como solicitar el certificado de delitos sexuales, la opción de identificación más eficaz es el certificado digital. Si necesitas obtener ya tu certificado digital, cuenta con CertificadoElectronico.es